Madrid: en la Imprenta Real, 1791. [29 x 21 cm]. Foliación: XXXII, 386, 23 p., 23 h. de grab. pleg. ; Fol. Buen estado exterior y un par de problemas en el interior: Rastro de antigua humedad que afecta prácticamente a todo el libro con partes mejores que otras afectando también a las láminas (Incluimos abundantes fotos. Las fotos serán parte de la descripción para este lote en particular). El segundo problema principal son las reparaciones de las primeras ocho hojas ya que podían haberse hecho un poco mejor, sobre todo la portada. El resto de las partes no afectadas es correcto, buen papel verjurado, firme al tacto. Libro bien cuajado. Encuadernación moderna en media piel.
23 láminas plegadas con un total de 170 figuras: mecanismos, estructuras, quillas, baos de cubierta, palos, trinquetes, velamen, maneras de anclaje, poleas, etc.
CCPB000188044-6
Císcar y Císcar, Francisco. Oliva (Valencia), 1.III.1762 – Madrid, 9.III.1833. Almirante, ingeniero naval, escritor, diputado, presidente de las Cortes, presidente del Congreso de los Diputados.
Oficial de marina español y distinguido matemático, nacido en Oliva (Valencia). “Sobrino de Gregorio Mayans, ingresó en el Departamento de Marina de Cartagena en 1778, y pasó algún tiempo navegando por el Mediterráneo y el Atlántico. Fue comisionado, a las órdenes de Tofiño, de levantar las cartas marítimas de la Península en 1786. Al año siguiente ascendió a teniente de navío, y fue destinado al Observatorio Astronómico. Fue también profesor de navegación hasta septiembre de 1789, cuando recibió la orden de seguir un curso de Química en Segovia con Proust, pero como el curso no tuvo lugar volvió a Cartagena, a preparar la edición de Reflexiones sobre las máquinas y maniobras del uso de a bordo (Madrid, 1791). Además de la obra antes citada, publicó un Tratado de Artillería de Marina (1929), Cartilla de Artillería de Marina (1830) y Reglamento que debe observarse para el arqueo o medida de las capacidades interiores de los buques (1831). Se retiró en 1795, con grado de capitán de navío, pero volvió al servicio activo en 1807 para tomar parte en la Guerra de la Independencia.” Francisco de Paula Pavia. Palau 54952 – Fernandez de Navarrete, Bibliografia Marítima Española I, 443-47. Ensayo de Bibliografía Marítima Española 3069. Fuster II, 482. Scott 107.