Embriología sagrada, ó tratado de la obligación que tiene los curas, confesores, médicos, comadres, y otras personas.
En Madrid: En la imprenta de Pantaleón Aznar, 1785. [211 x 162 mm]. Colación: XXXVI, 474, (466) [6] p., 2 h de grab. pleg. : il. 8º. Obra escasa. Muy buen estado. Bien cuajado. Buen papel, hojas limpias, buen impresor. Salta de la 216 a la 225 por un error de imprenta en una de las tiradas, se ve en otros ejemplares del CCPB. Encuadernación original en plena piel, con señales de uso normales. CCPB000756543-7
“Es un importante manual de obstetricia. El autor brinda muy sabios preceptos de higiene para la mujer embarazada y contribuye a la difusión de la práctica de la cesárea, señalando los casos en que no se debe dudar en practicarla. Este tratado tiene como objetivo garantizar la salvación eterna del niño en casos de parto difícil, a través de la cesárea, que se practicará tanto en mujeres vivas como muertas. Muy interesante la lámina que ilustra el desarrollo del feto en 17 figuras, basado en el trabajo del anatomista de Turín Giovanni Battista Bianchi, quien durante años recolectó diferentes embriones y fetos.” (fuente: vialibri)
Maravillosa obra sobre obstetricia con numerosas anécdotas curiosas a costa del autor, como por ejemplo en el capítulo 5 del libro II, donde habla de cómo ciertos niños salieron solos del vientre de sus madres ya muertas. En uno de estos casos se encontró al bebe debajo de la cama o incluso en mujeres que fueron enterradas y que siglos después, al abrir las tumbas, se constataba este hecho.
Interesante también son los casos de mujeres que son alcanzadas por un rayo sin afectar al niño que llevan dentro que sobrevive a la muerte de su madre electrocutada. También es reseñable otros capítulos como en el que habla sobre monstruos.